Campo Baeza propone espacios radicales,
atemporales y rotundos en los que maneja con la máxima eficacia el
mÃnimo número de elementos, en la lÃnea de maestros como Mies van der
Rohe o Alejandro de la Sota. En sus obras lleva a término sus
postulados de esencialidad en la construcción de la idea. Entre sus
edificios más representativos están, en primer lugar, dos viviendas
unifamiliares: la casa Turégano (Madrid, 1988), en colaboración con
Pedro Valle, en la que plantea un espacio diagonal de triple altura, y
la casa Gaspar (Zahora, Cádiz, 1992), ejemplo de casa patio con
espacio horizontal continuo. Más reciente es su proyecto de vivienda
para Tom Ford-Gucci (Nuevo México, EEUU, 1997), sÃntesis de sus
propuestas espaciales tensadas por la luz.
Entre sus
numerosos edificios docentes cabe destacar el colegio Drago (Cádiz,
1992) y la escuela pública de San FermÃn (Madrid, 1985). Ejemplos de
edificios públicos son: la biblioteca pública de Orihuela (Alicante,
1992), un hermoso edificio-patio articulado en planta a través de dos
piezas en forma de L, o el ayuntamiento de Fene (La Coruña, 1980).
Entre sus obras emblemáticas más recientes deben citarse dos edificios
públicos: el Centro de Innovación Tecnológica (Mallorca, 1995), una
gran caja de travertino con un jardÃn de naranjos, y la nueva sede de
la Caja General de Granada.
- Fuente: www.arquitectuba.com.ar